El rito de tomar el bus

El rito es un acto repetido invariablemente, se relaciona al rito con acciones religiosas o ceremoniales pero sin duda existe un rito en muchas de las cosas que hacemos. El Rito de tomar el bus tiene cuatro pasos: esperar, subir, pagar, viajar (por corto o largo tiempo, sentado o parado), bajar.

Miles de personas repiten este ritual al menos dos veces al día, lo único que cambia durante este rito es el estado de ánimo de esa persona que en la mañana sube un poco dormida al bus, en la tarde está paga el bus feliz y en la noche paga el pasaje furiosa. En los ritos es común que las personas lleven un vestuario simbólico específico, lo que me llevó a imaginar cómo sería el rito de transportarse en bus si utilizáramos todos los elementos de un rito ceremonial.

Treinta pasajeros en un bus la mitad de ellos vestidos de negro simbolizando el luto a la muerte de la última persona que murió en un accidente de tránsito, la otra mitad vestida de verde como símbolo de la esperanza que representa un viaje, no como música de fondo sino como el leit motive de este rito y los muchos similares que se repiten, a todo volumen suenan los ballenatos. El bus para, una vez más para, y el siguiente personaje del rito se hace presente y sube al bus, baja la cabeza y paga el pasaje mientras los demás agitan en su mano las monedas. Todos los sentados cruzan la pierda derecha y miran a la ventana, todos los parados se aferran al tuvo de bus con la mano izquierda y miran al suelo. El chófer quien preside la ceremonia maneja con los ojos cerrados.

0 comentarios: